Armando Maribona (Cuba 1894-1964) tuvo múltiples oficios y ocupaciones que le convirtieron quizá en uno de los personajes que más esfuerzos realizó a favor del desarrollo de las artes en Cuba, además de pintor y caricaturista, fue periodista, escritor, profesor, crítico, redactor y corresponsal de varias publicaciones, cubanas y extranjeras.

Maribona fue tan exquisito con el pincel como con la pluma.
Escribió varias novelas, críticas y artículos entre los que destacan los relatos sobre  la vida de varios artistas hispanos que vivieron en el Montparnasse de entre 1923 y 1930, en su libro  «El arte y el amor en Montparnasse».

Tanto sus caricaturas reflejo de delicadeza, humor y sátira, como sus elaborados cuadros al óleo, se conservan  en museos y colecciones privadas y tambien en revistas, carteles y periódicos alrededor del mundo donde colaboró como corresponsal, entre ellos L’Intransigeant y Le Figaro en París.

En Langerarte.com, tenemos una interesante muestra de sus caricaturas con retratos de varios personajes famosos de su época como: Salvador de Madariaga (1926); Jorge Manach (1960); Benito Mussolini  (1883-1945); VII Maharah de Kapurthala (1929); Xavier Cugat (1900-1990); José Miguel Gómez (1828-1921); Tomas Woodrow Wilson (1924); George Barnard Shaw (1946); Edvard Benes (1929); Gustav Stresemann (1929); Nicolás Titulesco (1882-1941).